Santa Evita: conoce la verdadera historia de Eva Perón
Hoy, 26 de julio, se conmemora el 70º aniversario de la muerte de Eva Perón, actriz y dirigente política argentina. No en vano, ese mismo día, Star+ estrena en exclusiva la serie Santa Evita.
Más: GALERÍA DE FOTOS DE LA AVANT PREMIERE DE LA SERIE SANTA EVITA
Basada en el best-seller homónimo del escritor argentino Tomás Eloy Martínez, la producción narra la misteriosa historia que se esconde tras el cuerpo embalsamado de Eva Perón, que esperó tres años a que se construyera un monumento para su entierro, algo que nunca ocurrió. En 1955, los militares argentinos derrocaron al entonces presidente Juan Domingo Perón y ocultaron el cuerpo de Evita durante 16 años para evitar que se convirtiera en un arma contra el régimen.
¿Pero quién era Eva Perón? Conoce un poco más la historia de esta emblemática mujer.
Evita, como se la conoce, nació el 7 de mayo de 1919 y fue fruto de una relación extramatrimonial de su padre. Al ser considerados parientes ilegítimos, ella y sus hermanos crecieron en un entorno muy pobre, lo que le hizo buscar oportunidades a través de la educación, especialmente en el teatro. A los 15 años se trasladó a Buenos Aires para seguir su carrera de actriz.
Eva Perón participó en películas de bajo presupuesto e incluso realizó una gira con una compañía de teatro, pero sólo alcanzó la estabilidad económica cuando se convirtió en narradora de radionovelas, lo que la hizo popular en la capital argentina.
A los 25 años, en un acto benéfico a favor de las víctimas de un terremoto que asoló el país en 1944, Eva conoció a Juan Perón, entonces Secretario de Trabajo de Argentina. A partir de este encuentro, iniciaron un romance y pronto, ella comenzó a participar en los sindicatos.
Al año siguiente, en 1945, ya como vicepresidente argentino, Juan fue detenido por una conspiración y Eva unió a sindicalistas y trabajadores para una gran movilización. Las protestas tuvieron éxito y al día siguiente de la liberación de Perón, ambos se casaron.
La popularidad de la pareja fue tal que Juan llegó a ser presidente con el 52% de los votos y Eva se convirtió en una de las mujeres más importantes de la historia de Argentina. Se hizo conocida por las luchas de las minorías, por movilizar y conseguir la aprobación que diera derecho al voto a hombres y mujeres, y por tener una gran relación con los más pobres.
El 26 de julio de 1952, a la edad de 33 años, Eva murió de cáncer de cuello uterino. La noticia de su muerte causó conmoción en la nación sudamericana y su velatorio duró casi 15 días.
El cuerpo de Evita fue embalsamado, pero un golpe de Estado hizo que fuera secuestrado, exiliado y enterrado en un cementerio de Milán sin identificación para evitar que se convirtiera en un arma contra el régimen. Años más tarde, en la década de 1970, su cuerpo fue devuelto a Juan, su viudo, que también estaba exiliado en Europa.
Más detalles de este hecho se presentan en la serie Santa Evita, que se estrena hoy en exclusiva en Star+.
Más: GALERÍA DE FOTOS DE LA AVANT PREMIERE DE LA SERIE SANTA EVITA
Basada en el best-seller homónimo del escritor argentino Tomás Eloy Martínez, la producción narra la misteriosa historia que se esconde tras el cuerpo embalsamado de Eva Perón, que esperó tres años a que se construyera un monumento para su entierro, algo que nunca ocurrió. En 1955, los militares argentinos derrocaron al entonces presidente Juan Domingo Perón y ocultaron el cuerpo de Evita durante 16 años para evitar que se convirtiera en un arma contra el régimen.
¿Pero quién era Eva Perón? Conoce un poco más la historia de esta emblemática mujer.
Eva Perón
Evita, como se la conoce, nació el 7 de mayo de 1919 y fue fruto de una relación extramatrimonial de su padre. Al ser considerados parientes ilegítimos, ella y sus hermanos crecieron en un entorno muy pobre, lo que le hizo buscar oportunidades a través de la educación, especialmente en el teatro. A los 15 años se trasladó a Buenos Aires para seguir su carrera de actriz.
Eva Perón participó en películas de bajo presupuesto e incluso realizó una gira con una compañía de teatro, pero sólo alcanzó la estabilidad económica cuando se convirtió en narradora de radionovelas, lo que la hizo popular en la capital argentina.
Romance con Juan Perón
A los 25 años, en un acto benéfico a favor de las víctimas de un terremoto que asoló el país en 1944, Eva conoció a Juan Perón, entonces Secretario de Trabajo de Argentina. A partir de este encuentro, iniciaron un romance y pronto, ella comenzó a participar en los sindicatos.
Al año siguiente, en 1945, ya como vicepresidente argentino, Juan fue detenido por una conspiración y Eva unió a sindicalistas y trabajadores para una gran movilización. Las protestas tuvieron éxito y al día siguiente de la liberación de Perón, ambos se casaron.
La popularidad de la pareja fue tal que Juan llegó a ser presidente con el 52% de los votos y Eva se convirtió en una de las mujeres más importantes de la historia de Argentina. Se hizo conocida por las luchas de las minorías, por movilizar y conseguir la aprobación que diera derecho al voto a hombres y mujeres, y por tener una gran relación con los más pobres.
Muerte y secuestro del cuerpo
El 26 de julio de 1952, a la edad de 33 años, Eva murió de cáncer de cuello uterino. La noticia de su muerte causó conmoción en la nación sudamericana y su velatorio duró casi 15 días.
El cuerpo de Evita fue embalsamado, pero un golpe de Estado hizo que fuera secuestrado, exiliado y enterrado en un cementerio de Milán sin identificación para evitar que se convirtiera en un arma contra el régimen. Años más tarde, en la década de 1970, su cuerpo fue devuelto a Juan, su viudo, que también estaba exiliado en Europa.
VIDEO
Más detalles de este hecho se presentan en la serie Santa Evita, que se estrena hoy en exclusiva en Star+.
-_-